Entradas

Guía Completa para Llevar o Traer Dinero y Bienes al Viajar entre República Dominicana y Estados Unidos

Imagen
Última actualización: 4 de agosto de 2025. Aprende cómo evitar problemas legales y declarar correctamente tu dinero y pertenencias al viajar entre República Dominicana y Estados Unidos. ¿Cuál es el límite legal para transportar dinero? Tanto al entrar como al salir de República Dominicana o Estados Unidos , puedes llevar hasta US$10,000 (o su equivalente en otra moneda o instrumento monetario) sin necesidad de declararlo. Si llevas más de esa cantidad, estás legalmente obligado a declararlo para cumplir con las normativas vigentes y evitar sanciones. ¿Qué se incluye en el monto de US$10,000? Dinero en efectivo (USD o moneda extranjera equivalente) Cheques de viajero Giros bancarios Bonos al portador Otros instrumentos negociables, como promissory notes o cheques de caja No se incluyen: ropa usada, objetos personales de uso cotidiano, ni joyas normales para uso personal. Nota importan...

Cómo Depurar un Vehículo Usado en República Dominicana y Evitar Estafas (Guía Legal 2025)

Imagen
¿Estás pensando en comprar un vehículo usado en República Dominicana? Antes de entregar tu dinero, debes primero comprobar el estado general del vehículo , ya sea personalmente o con un mecánico de confianza. Estas revisiones legales y documentales son los pasos siguientes para asegurarte de que la compra sea segura y evitar problemas futuros. En esta guía, aprenderás cómo depurar un vehículo legalmente , evitar estafas y qué señales de alerta (red flags) debes tener en cuenta antes de comprar . 🚩 Principales señales de alerta al comprar un vehículo usado ❌ El vehículo no está a nombre del vendedor ❌ La matrícula parece falsificada, rayada o está en mal estado ❌ El número de chasis está alterado o no coincide ❌ El vehículo tiene una denuncia de robo activa ❌ El vehículo está embargado o prendado por una financiera ❌ El historial de traspasos está incompleto ❌ El vehículo tiene retención por parte de ...

¿Por qué los bancos dominicanos cobran un 0.15% en algunas transferencias?

Imagen
En República Dominicana, muchos usuarios se sorprenden al ver un descuento adicional al hacer transferencias bancarias, incluso cuando se trata de transferencias entre cuentas del mismo dueño en bancos distintos . Este cobro, del 0.15% , genera confusión y molestias. En esta entrada te explicamos de dónde viene, cuándo aplica, por qué a veces se cobra por error y qué hacer si te afecta . ¿Qué ley establece el cobro del 0.15%? El impuesto del 0.15% está contemplado en el artículo 382 del Código Tributario de la República Dominicana, promulgado inicialmente por la Ley 11-92 . Sin embargo, este impuesto ha sido prorrogado anualmente mediante las leyes de presupuesto, entre ellas la Ley 288-04 de 2004, que es la que ha mantenido vigente este cobro. Es importante entender que la Ley 288-04 no creó el impuesto, sino que extendió su vigencia como parte de las leyes de presupuesto anuales. ¿Cuándo aplica este impuesto? El impuesto se aplica a transferencias de fondos o pago...

Las playas dominicanas son públicas: todo lo que debes saber 2025

Imagen
Contexto legal Constitución Dominicana de 2010 (artículo 15): establece que los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales son de dominio público y de libre acceso . Estos bienes son inalienables, imprescriptibles e inembargables , lo que significa que no pueden ser vendidos, adquiridos ni embargados. [Fuente oficial Constitución] Marco legislativo complementario Ley No. 305-68 sobre franja costera: prohíbe toda construcción dentro de los primeros 60 metros desde la línea de pleamar , salvo autorización especial. Esta franja es una zona de servidumbre pública marítimo-terrestre para garantizar el libre acceso. [Ley No. 305-68 (60 Metros)] Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales: clasifica la franja costera como bien de dominio público marítimo-terrestre , con regulaciones para su protección. [Ley 64-00 - Ministerio de Medio Ambiente] Las violaciones a estas leyes pueden conllevar multas de hasta 1,000 USD , prisión y la demolición de estructu...

Top 5 Empleos en República Dominicana que Serán Reemplazados por la Inteligencia Artificial

Imagen
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el mundo a una velocidad impresionante. Aunque trae grandes beneficios, también representa una amenaza para ciertos empleos, especialmente aquellos que pueden ser automatizados. En República Dominicana, ya se sienten los primeros efectos, y varios estudios estiman que en los próximos 5 a 10 años ciertos trabajos desaparecerán o se transformarán radicalmente. A continuación, te presentamos el Top 5 de empleos en República Dominicana que están en alto riesgo de ser reemplazados por IA , generando un gran impacto en el desempleo del país. 1.Cajeros de tiendas y supermercados Riesgo: Muy alto Tiempo estimado de reemplazo: 5 a 8 años ¿Por qué desaparecerán? La implementación de autocajas (self-checkout) , pagos móviles y tiendas automatizadas como Amazon Go están cambiando la forma en que compramos. En República Dominicana, ya hay supermercados con autocajas como Nacional y Jumbo , lo que indica una clara tendencia. Impa...

Nueva Ley de Alquileres en República Dominicana 2025: Depósitos, Límites y Cambios

Imagen
El Congreso Nacional de República Dominicana ha avanzado en la aprobación de una nueva ley de alquileres de inmuebles que introduce cambios significativos para inquilinos y propietarios. Entre los puntos más destacados está el límite de tres depósitos mensuales para rentar viviendas, un tema de gran interés para quienes viven o invierten en bienes raíces. Principales cambios de la nueva Ley de Alquileres en RD 1. Hasta tres depósitos para viviendas El artículo 13 del proyecto aprobado en la Cámara de Diputados establece que los propietarios pueden solicitar un máximo de tres depósitos equivalentes al monto mensual del alquiler . Esta medida busca equilibrar los derechos del propietario con la protección del inquilino. 2. Alquileres comerciales sin límite de depósitos Para locales comerciales, empresariales o de uso institucional, el número de depósitos queda a libre acuerdo entre las partes . 3. Depósitos deben guardarse en bancos oficiales La ley dispone que los depó...

Programas Sociales del Gobierno Dominicano en 2025: Ayudas, Beneficios y Cómo Acceder

Imagen
Programas Sociales del Gobierno Dominicano en 2025: Ayudas, Beneficios y Cómo Acceder Actualizado a julio de 2025 | Información basada en plataformas oficiales sobre las ayudas sociales que ofrece el Gobierno dominicano para la población vulnerable. 1. Programa Supérate: El Eje Central de la Política Social Supérate integra múltiples ayudas económicas y servicios para familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Está coordinado por el Gabinete de Política Social y usa el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) para seleccionar a los hogares beneficiarios. Componentes principales de Supérate Bono Aliméntate: Transferencia mensual para compra de alimentos básicos a través de la Tarjeta Supérate . Monto actual: RD$1,650. Aprende: Incentivo para fomentar la asistencia escolar de niños y adolescentes. Avanza: Apoyo económico para estudiantes de escasos recursos en distintos niveles. Inc...

Entradas Recientes: